He aquí a una eminencia del teatro argentino, una especie de dama artística, una persona super capacitada, con gran trayectoria, y además de eso... UNA EXCELENTE ACTRIZ, participante de los mas grandes personajes y obras del cine y el teatro argentino.
jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
La luz siempre eres Tú.
Que decir...
La vida nos regala momentos tristes y hermosos. Con el largo caminar por el angosto y oscuro pasillo que cada uno debe transitar, sin verlo nos tropezamos muchísimas veces con la piedra que estorba y no nos permite caminar seguros, ya que sabemos que en la oscuridad podemos volver a tropezar una y otra vez...
A lo largo de este pasillo vemos una pared, que podemos divisar muy cerca nuestro. Una pared muy seca. Tanteas tu ropa, tus bolsillos y notas una especie de palo en el fondo de tu campera, lo tomas, lo palpas y notas que no es un palo cualquiera si no un fósforo, el elemento más útil en tu caminar, el mas esperado, que sin dudarlo estuvo siempre ahí y jamas te diste cuenta...
Lo tomas con cuidado, lo raspas contra la pared unas tres o cuatro veces, LO ENCENDISTE.
Caminas mucho tiempo con el fósforo aferrado a tu mano, muchísimo....
En un momento pensas.
- Dura mucho este fósforo, ¿no es raro que, algo que siempre se consume en pocos segundos, dure tanto?
Continuas tu camino pero no bajas la cabeza por miedo de perder tu camino hacia adelante.
Aún sigue el fósforo encendido, pero tu no bajas la cabeza.
Un sonido te asusta, bajas la cabeza, y sin querer te das cuenta que el fósforo esta todo consumido, pero sin embargo todo parece más iluminado que antes.
¿cuál es la razón, cuál es el secreto, por qué todo está iluminado si no hay fósforo?.....
LA RESPUESTA ES FÁCIL TU, SI TU, ERES LA LUZ, Y SIEMPRE LO SERÁS.
La vida nos regala momentos tristes y hermosos. Con el largo caminar por el angosto y oscuro pasillo que cada uno debe transitar, sin verlo nos tropezamos muchísimas veces con la piedra que estorba y no nos permite caminar seguros, ya que sabemos que en la oscuridad podemos volver a tropezar una y otra vez...
A lo largo de este pasillo vemos una pared, que podemos divisar muy cerca nuestro. Una pared muy seca. Tanteas tu ropa, tus bolsillos y notas una especie de palo en el fondo de tu campera, lo tomas, lo palpas y notas que no es un palo cualquiera si no un fósforo, el elemento más útil en tu caminar, el mas esperado, que sin dudarlo estuvo siempre ahí y jamas te diste cuenta...
Lo tomas con cuidado, lo raspas contra la pared unas tres o cuatro veces, LO ENCENDISTE.
Caminas mucho tiempo con el fósforo aferrado a tu mano, muchísimo....
En un momento pensas.
- Dura mucho este fósforo, ¿no es raro que, algo que siempre se consume en pocos segundos, dure tanto?
Continuas tu camino pero no bajas la cabeza por miedo de perder tu camino hacia adelante.
Aún sigue el fósforo encendido, pero tu no bajas la cabeza.
Un sonido te asusta, bajas la cabeza, y sin querer te das cuenta que el fósforo esta todo consumido, pero sin embargo todo parece más iluminado que antes.
¿cuál es la razón, cuál es el secreto, por qué todo está iluminado si no hay fósforo?.....
LA RESPUESTA ES FÁCIL TU, SI TU, ERES LA LUZ, Y SIEMPRE LO SERÁS.
lunes, 25 de abril de 2011
Cómo crecer... Jorge Bucay.
Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.
Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.
La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una fresia, floreciendo y más fresca que nunca.
El rey preguntó:
¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?
No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresias. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: "Intentaré ser Fresia de la mejor manera que pueda".
Ahora es tu turno. Estás aquí para contribuir con tu fragancia. Simplemente mirate a vos mismo.
No hay posibilidad de que seas otra persona.
Podes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor por vos, o podes marchitarte en tu propia condena...
domingo, 24 de abril de 2011
El buscador- Jorge Bucay
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador
Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda.
Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada… Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción … "Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días". Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar… Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla decía "Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas". El buscador se sintió terrible mente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar – dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?.
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fu lo disfrutado…, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿ Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?…¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …, ¿y el casamiento de los amigos…?, ¿y el viaje más deseado…?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido.
viernes, 22 de abril de 2011
Frente al mar.
Oh mar, enorme mar, corazón fiero
De ritmo desigual, corazón malo,
Yo soy más blanda que ese pobre palo
Que se pudre en tus ondas prisionero.
Oh mar, dame tu cólera tremenda,
Yo me pasé la vida perdonando,
Porque entendía, mar, yo me fui dando:
«Piedad, piedad para el que más ofenda».
Vulgaridad, vulgaridad me acosa.
Ah, me han comprado la ciudad y el hombre.
Hazme tener tu cólera sin nombre:
Ya me fatiga esta misión de rosa.
¿Ves al vulgar? Ese vulgar me apena,
Me falta el aire y donde falta quedo,
Quisiera no entender, pero no puedo:
Es la vulgaridad que me envenena.
Me empobrecí porque entender abruma,
Me empobrecí porque entender sofoca,
¡Bendecida la fuerza de la roca!
Yo tengo el corazón como la espuma.
Mar, yo soñaba ser como tú eres,
Allá en las tardes que la vida mía
Bajo las horas cálidas se abría...
Ah, yo soñaba ser como tú eres.
Mírame aquí, pequeña, miserable,
Todo dolor me vence, todo sueño;
Mar, dame, dame el inefable empeño
De tornarme soberbia, inalcanzable.
Dame tu sal, tu yodo, tu fiereza.
¡Aire de mar!... ¡Oh, tempestad! ¡Oh enojo!
Desdichada de mí, soy un abrojo,
Y muero, mar, sucumbo en mi pobreza.
Y el alma mía es como el mar, es eso,
Ah, la ciudad la pudre y la equivoca;
Pequeña vida que dolor provoca,
¡Que pueda libertarme de su peso!
Vuele mi empeño, mi esperanza vuele...
La vida mía debió ser horrible,
Debió ser una arteria incontenible
Y apenas es cicatriz que siempre duele.
Alfonsina Storni
De ritmo desigual, corazón malo,
Yo soy más blanda que ese pobre palo
Que se pudre en tus ondas prisionero.
Oh mar, dame tu cólera tremenda,
Yo me pasé la vida perdonando,
Porque entendía, mar, yo me fui dando:
«Piedad, piedad para el que más ofenda».
Vulgaridad, vulgaridad me acosa.
Ah, me han comprado la ciudad y el hombre.
Hazme tener tu cólera sin nombre:
Ya me fatiga esta misión de rosa.
¿Ves al vulgar? Ese vulgar me apena,
Me falta el aire y donde falta quedo,
Quisiera no entender, pero no puedo:
Es la vulgaridad que me envenena.
Me empobrecí porque entender abruma,
Me empobrecí porque entender sofoca,
¡Bendecida la fuerza de la roca!
Yo tengo el corazón como la espuma.
Mar, yo soñaba ser como tú eres,
Allá en las tardes que la vida mía
Bajo las horas cálidas se abría...
Ah, yo soñaba ser como tú eres.
Mírame aquí, pequeña, miserable,
Todo dolor me vence, todo sueño;
Mar, dame, dame el inefable empeño
De tornarme soberbia, inalcanzable.
Dame tu sal, tu yodo, tu fiereza.
¡Aire de mar!... ¡Oh, tempestad! ¡Oh enojo!
Desdichada de mí, soy un abrojo,
Y muero, mar, sucumbo en mi pobreza.
Y el alma mía es como el mar, es eso,
Ah, la ciudad la pudre y la equivoca;
Pequeña vida que dolor provoca,
¡Que pueda libertarme de su peso!
Vuele mi empeño, mi esperanza vuele...
La vida mía debió ser horrible,
Debió ser una arteria incontenible
Y apenas es cicatriz que siempre duele.
Alfonsina Storni
Actuar para vivir
Y te aplaudirán, te aplastarán
aquí la frustración, la piel, las ganas,
aquí serás payaso y domador
y serás el juez y el perdedor,
aquí se invertirán los roles
para usted.
aquí la frustración, la piel, las ganas,
aquí serás payaso y domador
y serás el juez y el perdedor,
aquí se invertirán los roles
para usted.
Usted que está allí,
nosotros arriba,
la calle de escenario,
digamos mejor
que es necesario,
actuar para vivir.
nosotros arriba,
la calle de escenario,
digamos mejor
que es necesario,
actuar para vivir.
Y en un fatal primer acto nacemos
cambiando siempre el vestuario y el juego
siempre tras la emoción,
es el sueldo esencial,
siempre tras la noche
y las mesas de café
jaqueamos inteligencia como peón al rey,
jaqueamos inteligencia, la hacemos canción.
cambiando siempre el vestuario y el juego
siempre tras la emoción,
es el sueldo esencial,
siempre tras la noche
y las mesas de café
jaqueamos inteligencia como peón al rey,
jaqueamos inteligencia, la hacemos canción.
Toda esa magia escon-di-da,
la de los altos te- lo- nes
no es nada más que un anhelo de dos
la gente, el actor
las ganas de verse ahí.
la de los altos te- lo- nes
no es nada más que un anhelo de dos
la gente, el actor
las ganas de verse ahí.
Se escuchó el último aplauso,
se fueron todas las luces,
quedaron solo fantasmas de ayer
sin nombre, sin tez
mañana quizá esté el mío.
se fueron todas las luces,
quedaron solo fantasmas de ayer
sin nombre, sin tez
mañana quizá esté el mío.
Y te aplaudirán, te aplastarán
aquí la frustración, la piel, las ganas,
aquí serás payaso y domador
y serás el juez y el perdedor,
aquí se invertirán los roles
para usted.
aquí la frustración, la piel, las ganas,
aquí serás payaso y domador
y serás el juez y el perdedor,
aquí se invertirán los roles
para usted.
Usted que está allí,
nosotros arriba,
la calle de escenario,
digamos mejor
que es necesario,
actuar para vivir.
nosotros arriba,
la calle de escenario,
digamos mejor
que es necesario,
actuar para vivir.
lunes, 18 de abril de 2011
AMOR AL ARTE ♥
Quien no conoce nada, no ama nada. Quien no puede hacer nada, no comprende nada. Quien nada comprende, nada vale. Pero quien comprende también ama, observa, ve... Cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa, más grande es el amor... Quien cree que todas las frutas maduran al mismo tiempo que las frutillas nada sabe acerca de las uvas.
PARACELSO
¿Es el amor un arte? En tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. ¿O es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar, algo con lo que uno "tropieza" si tiene suerte? Este libro se basa en la primera premisa, si bien es indudable que la mayoría de la gente de hoy cree en la segunda.
No se trata de que la gente piense que el amor carece de importancia. En realidad, todos están sedientos de amor; ven innumerables películas basadas en historias de amor felices y desgraciadas, escuchan centenares de canciones triviales que hablan del amor, y, sin embargo, casi nadie piensa que hay algo que aprender acerca del amor.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)